sábado, 4 de octubre de 2008

PEREGRINACION A ALPANDEIRE

NOS VAMOS DE PEREGRINACION A ALPANDEIRE PUEBLO DE
FRAY LEOPOLDO:

Este año tal como lo hicimos el año pasado vamos el 6 de Diciembre de nuevo de Peregrinación al pueblo del siervo de Dios Fray Leopoldo a Alpandeire y os voy a contar un poquito en que consiste la peregrinación de este año.

En una de las zonas menos conocidas y habitadas de la Serranía de Ronda, en el Alto Genal, donde nace este hermoso río y un valle cuya naturaleza casi virgen representa un auténtico tesoro, se encuentra una nueva ruta de senderismo en torno a Fray Leopoldo, nacido en Alpandeire, uno de los pueblos mas bellos de la sierra. Se trata de una ruta única en la que se visitarán pueblos blancos serranos que han sabido conservar su encanto y sus riquezas naturales y monumentales. Tranquilidad y belleza a unos que tenemos cerca de nuestro pueblo en un paraíso casi virgen.La ruta comienza en Juzcar. Una hermosa subida nos ayuda a adentrarnos en otro mundo. La sierra empieza pronto a ser protagonista y su naturaleza son el primer motivo de satisfacción en esta peregrinación hacia Alpandeire. Poco a poco entre la arboleda que se va haciendo cada vez más densa, hasta rodearnos casi por completo, se llega a uno de los pueblos de esta hermosa peregrinación por las tierras donde nació Fray Leopoldo.Apoco más de quince kilómetros de la Ciudad del Tajo, en la Villa de Alpandeire, nació Francisco Tomás de San Juan Bautista en 1.864. De niño le llamaban Frasquito y no asistió demasiado tiempo a la escuela porque debía ocuparse en el cuido de un pequeño rebaño o de trabajar la tierra, que eran parcos patrimonios de la familia.Desde esos años Francisco sintió la vocación religiosa, pero los escasos recursos familiares impidieron que su formación fuera la requerida y pasado ya el Servicio Militar y aun un proyecto de boda, volvió a encarar su propósito primero. Ingresó como hermano lego en el noviciado de Sevilla de la Orden Capuchina, cuando la contaba treinta y cinco años y en 1.903 hizo sus votos solemnes para comenzar un apostolado que duró más de medio siglo. De sus milagros y pelegrinar por el mundo, ha alcanzado gran fama y los pueblos que forman la ruta por donde anduvo en su juventud, incluyendo el que le vio nacer, Alpandeire, han formado la Ruta del Legado de Fray Leopoldo, en la zona del Alto Genal, muy cerca de la ciudad de Ronda.

Así que os animo a que vengáis un año mas a pasar un magnifico día.

No hay comentarios: